
Conferencia WindEurope
Se ha celebrado en Bilbao la Conferencia WindEurope , inaugurada por su majestad Felipe VI, por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera y por la directora general de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul Jørgensen, por parte del Gobierno del Principado de Asturias ha asistido la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Berlamina Díaz Aguado, y el director general de la Fundación Asturiana de la Energía, Carlos Sánchez.
Aprovechando este marco, el Superclúster Atlantic Wind (SAW), la alianza de Asturias, Galicia y Cantabria para impulsar la energía eólica marina en el mar Cantábrico, ha presentado un proyecto para la fabricación de combustibles para transporte marítimo a partir de amoniaco verde mediante un proceso que combina energía renovable offshore y un sistema de electrolisis.
El proyecto es el primero que desarrollan conjuntamente el Consorcio Tecnológico de la Energía de Asturias (Ainer), Sea of Innovation Cantabria Clúster (SICC) y Galician Offshore Energy Group (GOE-ASIME), entidades que agrupan a 112 empresas de las tres comunidades autónomas.
La iniciativa consta de tres fases. En la primera, prevista para este año, se desarrollará un prototipo de fabricación de amoniaco (NH3) en el puerto de Santander. La segunda, en 2024, permitirá la integración con una turbina eólica marina operativa y la tercera, en 2026, contempla la integración de los equipos en un parque eólico marino en funcionamiento.
La alianza estratégica Superclúster Atlantinc Wind fue constituida el año pasado con el objetivo de crear una estrategia compartida que posicione al norte de España como un referente internacional de la energía eólica offshore. Entre sus principales objetivos se encuentran favorecer la coordinación y colaboración de las diferentes asociaciones; el impulso de una comunicación y colaboración fluida con el Gobierno Central; o el posicionamiento de la cadena de valor del norte de España como un referente internacional en la eólica offshore.
Los responsables del Supercluster Atlantic Wind, entre los que se encuentran miembros de la Fundación Asturiana de la Energía, han mantenido un breve encuentro con la ministra Teresa Ribera, quien ha agradecido al Gobierno de Asturias el diálogo fluido y la colaboración con el ministerio para el desarrollo de los compromisos en materia de cambio climático, el despliegue de las energías renovables y la puesta en marcha de proyectos en el ámbito de la transición energética.