La implantación de estrategias de mejora energética en las “ciudades inteligentes” requiere del conocimiento del recurso energético local. Con tal motivo, La Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) ha desarrollado un sistema para la medición del recurso solar local cuya aplicación piloto se ha llevado a cabo en el Parque Tecnológico de Asturias (PTA). Este trabajo ha sido desarrollado en el marco de proyecto EWIND que ha recibido financiación de la convocatoria Innova-IDEPA.
Ubicación de los 36 puntos de referencia en el PT
Se ha caracterizado el PTA mediante una malla de 36 puntos representativos en los que se ha obtenido su radiación solar. El valor de radiación en cada punto se ha calculado tomando como base el mapa de radiación solar del Principado de Asturias, elaborado por FAEN, corregido por los registros reales obtenidos en una estación solar instalada en el PTA así como por un análisis de las sombras que generan unos edificios sobre otros en diferentes horas del día y en diferentes periodos del año.
Los resultados apuntan a que en el PTA la radiación solar se distribuye de manera homogénea, con una leve gradación de norte a sur, y a que no existe un efecto apreciable de las sombras sobre las cubiertas de unos edificios sobre otros, pues se proyectan sobre las fachadas, por lo que no son un factor a considerar en instalaciones energéticas sobre cubiertas.
Valores de radiación solar corregidos en los 36 puntos
El manejo de esta información va a permitir a cada empresa del PTA conocer la radiación solar que recibe la parcela en la que se encuentra su edificio y, de este modo, ayudarles a la hora de tomar decisiones sobre medidas de mejora energética a llevar a cabo en sus instalaciones.