• Icono Facebook
  • Icono Twitter
  • Icono Linkedin
  • Icono Youtube
  • Icono Google Plus
  • Icono RSS

Punto de recarga coche eléctrico

Punto de recarga coche eléctrico
Compartir Jul 22, 2016

Punto de recarga coche eléctrico

La FUNDACION ASTURIANA DE LA ENERGÍA dispone de un punto de recarga inteligente para vehículos eléctricos desde 2010, además durante el año 2019 ha inaugurado la primera estación de España para la recarga de vehículos eléctricos alimentada exclusivamente con energía fotovoltaica y que gracias a las baterías con las que cuenta es independiente de la red de suministro.

Los vehículos eléctricos o híbridos recargables son ya una realidad  presente en el mercado. Por tanto es importante adaptar las infraestructuras de nuestras ciudades, centros de trabajo y ocio para la recarga de los mismos.
Los vehículos eléctricos se alimentan de la electricidad almacenada en sus baterías, que permiten un funcionamiento con cero emisiones y sin apenas ruido. Para recargar estas baterías son necesarios  puntos de recarga, y FAEN dispone de varios punto de recarga público de coches eléctricos en el Principado de Asturias.

Desde enero de 2020 en el Parque Tecnológico de Llanera disponemos del primer punto de recarga de vehículos eléctricos aislado de la red, y que permitirá realizar un total de 23.000 kilómetros al año. Se encuentra abierta a la innovación de las empresas para sumar sistemas de producción con energías renovables, almacenamiento y monitorización inteligente.

 

 

La Estación para la recarga de vehículos eléctricos se encuentra junto a la sede de FAEN, en el Pozo Barredo, y se trata de un punto de carga para cuatro vehículos.

La Fundación Asturiana de la Energía es la titular de la instalación, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Minería y Energía y dispone de 30 paneles fotovoltaicos dispuestos en una pérgola con capacidad para 4 vehículos y un campo de baterías de acumulación de 60 kilovatios por hora. Cuenta, además, con dos puntos de recarga que cumplen los estándares de la Unión Europea y permiten suministrar energía simultáneamente a dos vehículos eléctricos o híbridos enchufables. La potencia de salida a la que los automóviles pueden cargar es de 15 kilovatios (kW). Es decir, se trata de una recarga semirrápida, de modo que en dos horas se puede llenar el 80% de la batería de un vehículo eléctrico medio y en unos 40 minutos, la de un híbrido enchufable.

Esta instalación ha sido desarrollada atendiendo a los criterios establecidos por FAEN y en su diseño y ejecución han participado varias empresas asturianas o con presencia en el Principado, que han colaborado conjuntamente para obtener una estación singular de la que no existen referencias en España.

Además, se trata de una instalación que se pretende sirva de base de ensayos y pruebas, abierta a la Universidad y a las empresas del sector, donde se podrán llevar a cabo labores de investigación e innovación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies